Confusión entre identidad y acción

Explora la creencia: “Valgo solo si hago, aporto o sirvo para algo”.

4/28/20251 min leer

people sitting on chair with brown wooden table
people sitting on chair with brown wooden table

1. ¿Quién soy más allá de lo que hago?

A veces confundimos lo que hacemos con lo que somos. Este espacio es para explorar tu ser, sin etiquetas de rendimiento.

  • ¿Quién eres más allá de tus roles, títulos y tareas?

  • ¿Qué aspectos de ti siguen presentes incluso si no estás “produciendo”?

  • ¿Cómo te describirías sin mencionar lo que haces por los demás?

✍️ Escribe tus reflexiones aquí:

...

2. El valor humano no se mide

Tu existencia no necesita justificar su valor. No se gana ni se pierde. Solo es.

  • ¿Quién te enseñó que debías demostrar tu valor?

  • ¿Cómo sería vivir sin tener que “merecer” nada?

  • ¿Qué cambiaría si supieras que eres INVALUABLE solo por ser?

✍️ Anota lo que surge en ti:

...

3. La utilidad es una percepción, no tu identidad

Ser útil no siempre depende de ti, sino de cómo el otro lo recibe (o no).

  • ¿Siempre que ayudas, el otro lo percibe como útil?

  • ¿Qué sientes cuando tu ayuda no es aceptada?

  • ¿Tu valor cambia si tu aporte no es “útil” para alguien?

✍️ Reflexiona sobre esto:

...

4. Redefiniendo el “valor”

Palabras como “valor” o “utilidad” son abstractas. Este ejercicio te invita a bajarlas a tierra.

  • ¿Cómo definirías el valor humano en tus propias palabras?

  • ¿Cuál es la diferencia entre sentirte valioso y ser valioso?

  • ¿Qué acciones reflejan tu valor, aunque nadie las vea?

✍️ Ponlo en tus palabras:

...

🌱 Reencuadre final

Tu existencia es suficiente. No necesitas “hacer” para tener derecho a estar. El valor ya está en ti.

  • ¿Qué pasaría si dejaras de esforzarte por demostrar algo?

  • ¿Qué parte de ti necesita saber que ya es suficiente?

  • ¿Cómo sería vivir desde ese lugar?

✍️ Escribe libremente:

...

(Este documento también esta disponible en formato PDF en la sección de descargas)